Comunicado de Prensa
Esta decisi?n de adoptar las Normas Internacionales de Informaci?n financiera se manifiesta en la Ley 1314 de 2009, desde el 1 de enero de 2013 varias empresas de Colombia han tenido que presentar sus informes haciendo uso de dichas normas, esto ser? ?til para que los colombianos entiendan y hablen un mismo lenguaje financiero de los dem?s pa?ses. Las pymes deben entender que en primera instancia homogeneizar el lenguaje, y dejar a un lado el pensamiento de que la informaci?n de gesti?n y la contable no tienen nada en com?n.
Al profesional dedicado a las finanzas y contabilidad se le exige incorporar nuevas competencias a su perfil, pero esta incorporaci?n de las NIIF es responsabilidad de los due?os y muchas empresas han delegado esta responsabilidad al ?rea contable.
Seg?n Benjamin Archila, gerente de Consensus, las pymes que adoptan por primera vez esta normativa deben realizar lo siguiente:
- Identificar a qu? grupo pertenece: El paso para adoptar las NIIF no se hace al mismo tiempo en todas las empresas. Existen 3 grupos que se diferencian por su tama?o y en este punto se deben revisar los diferentes perfiles de las empresas para determinar a cu?l grupo pertenece:
- Grupo 1: grandes compa??as que tuvieron que haber comenzado en el 2015 con su informaci?n contable
- Grupo 2: pymes o empresas m?s peque?as que tienen que presentar su informe en el 2016
- Grupo 3: microempresas
- Cuando ya tenga claro a qu? grupo pertenece la empresa deber? tener un plan de acci?n, deber? plantearse trabajar los siguientes temas:
- Revisar si es necesario invertir un presupuesto para capacitaci?n o asesor?a
- Analizar cu?les son las ?reas en las que se espera que surjan cambios gracias a la adopci?n de las NIIF y de esta manera podr? hacer un diagn?stico.
- Tener las fechas claras de las actividades que realizar? para implementar las NIIF ya que debe obligatoriamente cumplir con las fechas que establece la ley.
- Distribuir las tareas y delegar responsables tanto del proyecto general como de las diferentes secciones.
- ?Pensar en qu? m?todo va a utilizar para capacitar a todas las personas que estar?n involucradas en dichos cambios.
- Una vez la empresa haya puesto estos temas en el calendario hay que pensar en la capacitaci?n para todas las personas involucradas en la adopci?n de las NIIF, de acuerdo a la plataforma tecnol?gica por la que hayan optado.
Es importante tener claras las diferencias entre las normas colombianas y las internacionales a pesar de que compartan las mismas ra?ces, ya que las de Colombia tienen detalles particulares.? La mayor?a de las empresas no ha hecho nada real para adaptarse a las normas internacionales y esto genera un riesgo para todas las compa??as ya que la gente no lo ha tomado en serio.
Acerca de Consensus
Empresa colombiana con 26 a?os en el mercado, dedicada a la consultor?a y asesor?a especializada en arquitectura de software empresarial e implementaci?n de soluciones en tecnolog?a para pymes de los sectores industrial, comercial y servicios. Expertos en consultor?a gerencial, gerencia de proyectos, desarrollo y soporte de sistemas de informaci?n aplicados a cada negocio.
Para m?s informaci?n visite: www.consensussa.com