El m?s importante de estos, el de Renta Exenta para empresas de software en Colombia, tienen vigencia hasta 2017, y hemos buscado que nos otorguen una extensi?n de este por 5 a?os m?s por lo menos. Para ello nos hemos reunido con Senadores y Representantes de todas las bancadas, y hemos compartido nuestra preocupaci?n por el impacto en la industria TI de que este impulso se termine, mostr?ndoles datos y evidencias de su gran impacto en generaci?n de empleo y crecimiento de nuestras empresas por reinversi?n e innovaci?n.?
Hoy, en el Congreso se est? adelantando el debate para decidir acoger un proyecto alternativo de Reforma Tributaria para proponer al Gobierno de Juan Manuela Santos, con la idea de que esta propuesta alternativa recoja las preocupaciones de nuestro sector, que adem?s de la Renta Exenta, incluya el no aumento del IVA para el software.
Por esta raz?n hoy estaremos en nuestras redes sociales acompa?ando el debate en el Congreso, recordando lo importante que es la competitividad de nuestra industria para el futuro del pa?s y destacando el impacto de los beneficios en diferentes aspectos de la industria del software.
Este es un trabajo de equipo, y esperamos su respaldo.
Gracias.
En FEDESOFT nos unimos para servir al desarrollo y expansi?n de la industria de Software de Colombia.?