Conozca a los ganadores en Premios Ingenio 2016

Durante la gala, que tuvo lugar el martes 22 de noviembre de 2016, en la ciudad de Bogot?, cerca de 300 personas fueron testigos de la premiaci?n a las implementaciones y productos m?s destacados, de acuerdo al criterio y conocimiento de un variado y completo jurado de expertos ingenieros y empresarios, que garantiza que la 4? versi?n de los premios es un referente para la industria y sus mercados dentro y fuera del pa?s.

Los ?Premios INGENIO? surgieron hace cuatro a?os como iniciativa de FEDESOFT por destacar p?blicamente el trabajo de las empresas que pertenecen a la industria de software colombiano, y reconocer a aquellas empresas y entidades que creen en el talento nacional, y contratan o adquieren estas soluciones para suplir sus necesidades, mejorar las operaciones o ayudar a la comunidad.

Premios INGENIO ha venido siendo apoyado por el Ministerio de Tecnolog?as de la Informaci?n y las Comunicaciones desde su primera versi?n, y en esta versi?n, la presencia del Ministro de Tecnolog?as de la Informaci?n y las Comunicaciones David Luna, motiva al gremio del software de Colombia para seguir en su trabajo en equipo, p?blico privado para fortalecer la articulaci?n entre la oferta y la demanda de servicios de TI.

Los Premios INGENIO 2016 tambi?n contaron con el apoyo del cluster de software y TI de la C?mara de Comercio de Bogot?.

A continuaci?n presentamos a los ganadores en cada una de las 12 categor?as que se consideraron para evaluar y exaltar a los participantes.

Categor?a COMERCIO, ganador:
Proyecto ?Siegfried GO?, implementado por Laboratorios Siegfried S.A.S y desarrollado por ALLBREAKER.
Laboratorios Siegfried deseaba optimizar los resultados de las visitas m?dicas para sus f?rmulas m?dicas Nutrababy. Allbreaker crea una visita m?dica con realidad virtual, la primera de su tipo en Colombia, obeteniendo resultados positivos en muy poco tiempo; el 100% de los 3.000 m?dicos visitados con Siegfried GO en el pa?s han recibido la visita, suprimiendo as? el rechazo de las mismas y mejorando la aceptaci?n de los productos de la compa??a.

Categor?a COMERCIO, ganador

Contamos con la asistencia de Juan Pablo Benitez de la empresa Laboratorios Siegfried Colombia, quien recibi? el premio y de Omar Vanegas de Allbreaker como empresa desarrolladora.

Categor?a INDUSTRIA, ganador:
Proyecto ?Transformaci?n Digital con Open Smartflex EnergyCIS?, Implementado por Chilquinta Energ?a S.A. empresa chilena y desarrollado por Open Systems Colombia.
Open Smartflex EnergyCIS fue seleccionada por Chilquinta gracias a que es una soluci?n CIS (Customer Information Systems) especializada en el sector. M?s que una implementaci?n de software, este proyecto fue un proceso de transformaci?n digital de la organizaci?n, que impact? positivamente los procesos de misi?n cr?tica y los habilit? para operar los nuevos servicios derivados de tecnolog?as Smart Grid en la industria El?ctrica.

Categor?a INDUSTRIA, ganador

Jaime Acevedo de la empresa Chilquinta Energ?a, recibi? el premio junto Jes?s Sanch?z, Gerente Comercial de la empresa Open Systems Colombia como empresa desarrolladora.

Categor?a SERVICIOS, ganador:
Proyecto ?VECTRA?, implementado por ENEL y desarrollado por TIVIT SYNAPSIS COLOMBIA.

La multinacional energ?tica ENEL, con presencia en Colombia a trav?s de Codensa, requer?a apoyar los procesos de subestaciones el?ctricas, centrales y estaciones de bombeo, mostrando a sus clientes la evoluci?n interna de estos procesos. El impacto principal se evidencia en Codensa, que ofrece mejores tiempos de respuesta a servicios cr?ticos, mejor soporte t?cnicos, mayor agilidad y efectividad en la gesti?n y mayor satisfacci?n al cliente. Este impacto se replica en todas las sedes de ENEL.

Categor?a SERVICIOS, ganador

Contamos con la presencia de la empresa ENEL quien recibi? el premio junto a Juan Jos? Cabrera Serna, Subgerente de la empresa TIVIT SYNAPSIS COLOMBIA como empresa desarrolladora.

Categor?a SALUD, ganador:
Proyecto ?Implementaci?n de la Historia Cl?nica Electr?nica Unificada – Hosvital?, implementado por E.S.E DEPARTAMENTAL DEL META y desarrollado por la empresa DIGITALWARE.
La implementaci?n de Hosvital en las 17 sedes de la entidad reemplaz? un sistema de informaci?n que no estaba en l?nea y que manejaba historias cl?nicas manuales. Este proyecto incluy? la instalaci?n de hardware y un data center, mejoras el?ctricas y dispositivos de seguridad; contando con informaci?n centralizada, en l?nea y en tiempo real, y 400.000 historias cl?nicas en el sistema.

Categor?a SALUD, ganador

Nicol?s Andr?s Villamil Padilla, gerente de Sistemas; Luis Ignacio Betancourt Silguero, Gerente de la empresa ESE Departamental del Meta, recibieron el premio junto a Jorge Camilo Bernal PRESIDENTE de la empresa DIGITAL WARE como empresa desarrolladora.

Categor?a EDUCACI?N, ganador:
Proyecto ERACROX, implementado en la Universidad ICESI y desarrollado por la empresa AVA INNOVA.
ERACROX es una aplicaci?n dise?ada para automatizar los procesos del ICETEX en las instituciones educativas; la Universidad ICESI es una de las primeras instituciones en usar esta herramienta, capaz de hacer 2.000 procesos que antes tomaban 15 d?as con tres personas dedicadas a ellas. Adem?s del sustancial ahorro de tiempo, permite ahorro en insumos como papel e impresi?n, en espacios y personal, permitiendo tener toda la informaci?n en la nube.

Categor?a EDUCACI?N, ganador

Contamos con la participaci?n de Carlos Eduardo Ruiz Ram?rez responsable de la oficina de apoyo financiero de la UNIVERSIDAD ICESI quien recibi? el premio junto a Anderson Nevandro Rodr?guez Ram?rez, gerente de la empresa AVA INNOVA como empresa desarrolladora.

Categor?a LOG?STICA, ganador:
Proyecto ?Implementaci?n Sistemas de Administraci?n de Riesgos?, implementado por Sociedad Portuaria Buenaventura y desarrollado por Optima Consulting.

La Sociedad Portuaria de Buenaventura no contaba con una adecuada gesti?n de riesgos, por lo tanto, requer?an una herramienta que apoyara la identificaci?n y medici?n de los riesgos inherentes a su operaci?n. El proyecto incluy? una evaluaci?n del ambiente de control de la compa??a y soporte documental; los beneficios de esta herramienta permitieron una reducci?n de eventos que puedan afectar a la Sociedad Portuaria de Buenaventura econ?micamente.

Categor?a LOG?STICA, ganador

Contamos con la asistencia de la Sociedad Portuaria Buenaventura quien recibi? el premio junto a Carlos Alberto Ordo?ez, Presidente & CEO de la empresa Optima Consulting como empresa desarrolladora.

Categor?a GOBIERNO, ganador:
Proyecto ?Denuncia Ciudadana?, implementado por Alcald?a de Pereira y desarrollado por la empresa Punto Exe Soluciones Inform?ticas.
Punto EXE desarroll? una soluci?n m?vil que les permite a los ciudadanos comunicarse f?cilmente con los entes de control, sin realizar largas filas o tr?mites dispendiosos, y realizar denuncias de manera inc?gnita si lo prefieren a las entidades de tr?nsito, salud y gobierno, as? como a la Polic?a Nacional. Hoy, la Alcald?a de Pereira y sus secretar?as generan r?pidamente acciones correctivas apoyadas en las denuncias, pueden hacer informes y an?lisis con datos ver?dicos, y est?n logrando empoderar a sus ciudadanos.

Categor?a GOBIERNO, ganador

Juan Pablo Gallo Maya, Alcalde de Pereira recibi? el premio junto a Mateo Parra Manrrique, Director de Proyectos de la empresa PUNTOEXE SOLUCIONES INFORM?TICAS, como empresa desarrolladora.

Categor?a FINANCIERO, ganador:
Proyecto ?Implantaci?n de Core CYGNUS en COOPEMEP RL?, implementado por Cooperativa del Ministerio de Educaci?n P?blica COOPMEP RL de Costa Rica y desarrollado por la empresa Ethos Soluciones de Software.
Coopemep Costa Rica atiende a m?s de 20.000 profesores de educaci?n p?blica y a 80.000 estudiantes vinculados a m?s de 200 cooperativas estudiantiles, Cygnus incluy? en su plataforma 79 m?dulos que cubr?an todas las ?reas de la entidad. El impacto en Coopemep ha sido alto y muy positivo, pues ha afectado todos los procesos misionales y cr?ticos y ha generado mejoras tanto en su operaci?n interna como de cara a sus clientes y al ente regulador.

Categor?a FINANCIERO, ganador

Jorge Solano Rodr?guez de la Cooperativa del Ministerio de Educaci?n P?blica COOPMEP RL de Costa Rica recibi? el premio junto a Jhon E. Susa Hern?ndez de la empresa Ethos Soluciones de Software como empresa desarrolladora.

Categor?a MEJOR SOFTWARE EMPRESARIAL, ganador:
AlimenCloud de la empresa Expertos y Soluciones IT.

Es un sistema de informaci?n dise?ado y creado exclusivamente para cubrir las necesidades tecnol?gicas de gesti?n y control de los programas de alimentaci?n escolar gubernamentales, que permite la sistematizaci?n de todo el ciclo de atenci?n de estos programas. Con AlimenCloud se elimina la existencia de beneficiarios fantasma y proporciona herramientas de transparencia para la comunidad y los entes de control.

Categor?a MEJOR SOFTWARE EMPRESARIAL, ganador

Jos? Manuel Estarita Lemos, CEO de la empresa Expertos y Soluciones IT recibi? el premio.

Categor?a MEJOR APP, ganador:
Mapa Regional de Oportunidades ? MARO de la empresa DOMOTI.

Se trata de una herramienta de uso p?blico para conocer logros, objetivos y oportunidades de corto y mediano plazo en exportaciones de sectores no minero-energ?ticos en Colombia. Es una plataforma que integra informaci?n sobre el capital exportable del pa?s y a su vez permite al Estado ofrecer oportunidades comerciales internacionales para que las compa??as colombianas de servicios puedan acceder a dichos escenarios.

Categor?a MEJOR APP, ganador

Contamos con la presencia de Daniel Fernando Jim?nez, Fundador y CEO de la empresa DOMOTI, quien recibi? el premio.

El ganador del Premio al INGENIO Y LA INNOVACI?N, escogido por ser un proyecto destacado dentro de los ganadores de este a?o:

Ganador al INGENIO Y LA INNOVACI?N
La empresa ENEL recibi? el premio, junto a Juan Jos? Cabrera Serna Subgerente de la empresa TIVIT SYNAPSIS COLOMBIA, como empresa desarrolladora.

El ganador del PREMIO ESPECIAL AL IMPACTO SOCIAL, se otorg? al proyecto o producto de software que ha logrado o tiene el potencial de lograr mayores beneficios a una comunidad:

Ganador PREMIO ESPECIAL AL IMPACTO SOCIAL, se otorg? al proyecto o producto de software que ha logrado o tiene el potencial de lograr mayores beneficios a una comunidad
Nicol?s Andr?s Villamil Padilla, gerente de Sistemas y Luis Ignacio Betancourt Silguero, Gerente de la empresa ESE Departamental del Meta, recibieron el premio junto al director del proyecto de la empresa DIGITAL WARE, empresa desarrolladora.

Felicitaciones a todos los ganadores, tanto a las empresas en Colombia y otros pa?ses que creen en el talento TI colombiano y usan e implementan software nacional, y a las empresas desarrolladoras, las cuales con gran esfuerzo han desarrollado productos y servicios de alta calidad que aportan a mejorar a la competitividad de sus clientes y usuarios en distintos sectores econ?micos.

Un agradecimiento muy especial a nuestros finalistas y participantes.

Los esperamos a todos en PREMIOS INGENIO 2017.

En FEDESOFT nos unimos para servir al desarrollo y expansi?n de la industria de Software de Colombia.?

S?ganos en?Facebook?,?Twitter?,?LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *