La Reforma Tributaria debe mantener la competitividad de la Industria de software

Bogot?, 26 de octubre de 2016. Para FEDESOFT, en representaci?n de sus 450 empresas asociadas, y las cerca de 1.800 que conforman la Industria del software de Colombia, es claro que la Reforma Tributaria es necesaria frente a las coyunturas econ?micas globales, entendemos que el gobierno ha hecho un esfuerzo notable por balancear las finanzas a pesar de los duros golpes externos a los ingresos de la naci?n, y estamos de acuerdo en que se requieren ajustes.

Software de Colombia protagonista en Premios WITSA

La WITSA (World Information Technology and Services Alliance) entreg? a Colombia dos galardones dentro del marco de los premios m?s importantes en la industria de software en el mundo para la empresa colombiana Digital Ware. Y es que Colombia no solo fue nombrada una sino dos veces por dos proyectos de la misma empresa.

e-Show, cumbre de negocios on line en Colombia

Conceptos de vanguardia como eSecurity, eFintech y eLogistics, aplicados al mercado digital, ser?n algunos de los temas protag?nicos de la cuarta edici?n de esta feria, que planea reunir a m?s 100 empresas l?deres del mercado, quienes expondr?n sus m?s recientes soluciones para desarrollar sus negocios y por medio de sus representantes aportar?n su experiencia en el marco de seminarios y foros acad?micos.

Softic dej? expectativas de negocios por US$43,4 millones

Colombia est? en busca de hacer de la tecnolog?a y el ingenio nacional un importante ingreso del pa?s ayudando a salir hacia adelante la econom?a nacional a trav?s de la industria TI, que de acuerdo a cifras dadas por el Ministro David Luna, representa ya el 3,4% del PIB, muy cerca de los aportes de sectores tradicionales como el del carb?n.